"Si nosotros lo hubiéramos llamado como lo que es, una ‘Sociedad para la Propagación de los Atributos Morales’, los jóvenes no se habrían acercado. Pero llamarlo el Scoutismo y darle al joven la oportunidad de volverse un explorador en potencia, realmente era otra cosa muy distinta."
Esta frase de B-P subraya la importancia del marco simbólico del Movimiento Scout. El fundador del Movimiento Scout con gran sabiduría eligió el término "Scoutismo" (exploración) para apelar a la imaginación de los jóvenes y asociarlo con la aventura de explorar nuevos territorios.
De esta manera, creó una estructura estimulante que atraería a las juventudes, en contraposición a un nombre que explícitamente mencionara la propagación de valores morales, lo cual sin dudas iba a resultar menos atractivo.
En su libro "Lecciones de la Universidad de la Vida" ("Lessons from the 'Varsity of Life'"), Baden-Powell también expresó esta idea sobre la elección del nombre "Scoutismo" y la oportunidad de convertirse en un "Scout en potencia" fue una estrategia clave para involucrar a las juventudes en la propuesta educativa del Movimiento Scout desde sus orígenes.
De esta manera, Baden-Powell reconoció que presentar el Movimiento Scout como una oportunidad para la exploración y la aventura era una "carnada" atractiva para las juventudes, permitiéndoles internalizar valores morales a través de la experiencia y el juego, en lugar de una imposición directa.
El Marco Simbólico es un elemento crucial del Método Scout que, por medio de símbolos, temas e historias relevantes para cada edad, busca motivar, inspirar y guiar a los jóvenes en su crecimiento personal y en la internalización de los valores del Movimiento Scout, creando un ambiente de pertenencia y aventura.
Un marco simbólico se refiere al conjunto de símbolos, temas e historias que el Movimiento Scout utiliza para crear un sentido de pertenencia, transmitir su propuesta educativa y estimular la cohesión y solidaridad dentro del grupo.
El Marco Simbólico abarca diversos elementos portadores de significado, tales como:
- El nombre de cada rama (Lobatos y Lobeznas, Scouts, Caminantes, Rovers).
- Las marcas de identificación, como el uniforme y las insignias.
- Las canciones, los cuentos y las ceremonias.
- Los temas centrales inspirados en fábulas infantiles, mitología, héroes legendarios, personajes arquetípicos o figuras históricas.
- La propia denominación del Movimiento, "Scouting = Exploración", funciona como un "paraguas" global del marco simbólico, generando un vínculo entre todos los miembros.
El Marco Simbólico cambia en cada rama para corresponderse con el nivel de madurez de los jóvenes y enfocarse en las necesidades específicas de cada grupo de edad:
- + Lobatos y Lobeznas: Se recurre a un ambiente de fantasía utilizando como fondo motivador algunas historias de "El Libro de las Tierras Vírgenes" de Rudyard Kipling centradas en las aventuras de Mowgli en la selva junto a la Manada de Seonee. Este marco busca explicar a niños y niñas cómo integrarse a la vida social, tomar su lugar en un grupo, desarrollar relaciones, aprender cosas nuevas y ganar autonomía, utilizando un lenguaje simbólico.
- + Scouts: El ambiente de aventura de la exploración le propone a los jóvenes ser exploradores de nuevos territorios junto a su grupo de amigos (la patrulla), inspirándose en las Grandes Exploraciones o en figuras de exploradores. Este marco es una metáfora de la lucha de la humanidad ante las fuerzas de la naturaleza y la creación de una pequeña sociedad.
- + Caminantes: El ambiente de la aventura del descubrimiento invita a los jóvenes a ser constructores de caminos interiores (autoconocimiento) y exteriores (relación con los demás y Dios).
- + Rovers: El ambiente de compromiso y solidaridad propone a los jóvenes tener un proyecto para su vida y participar solidariamente en la comunidad, inspirado en el compromiso y la solidaridad. Por ejemplo, Ulises podría ser utilizado como un personaje clave que inspire la "Odisea de la Juventud" en la Rama Rovers, trazando un paralelo entre el viaje del héroe y el camino hacia su proyecto de vida adulto enfrentando desafíos.
El Marco Simbólico tiene como finalidad:
- Estimular el desarrollo en las diferentes áreas de crecimiento.
- Ayudar a los jóvenes a identificarse con los objetivos de desarrollo y los valores del Movimiento Scout.
- Fomentar el desarrollo de un sentido de identidad.
- Estimular la coherencia y la solidaridad dentro del grupo.
- Responder a las necesidades de los jóvenes profundamente arraigadas en cada edad y despertar su interés y entusiasmo.
- Permitir a los jóvenes apropiarse de la propuesta del Movimiento y ser sujetos activos de su educación.
Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:
+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el Siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts
1 La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2
2 – El aprendizaje por la acción en el Siglo 21: http://tinyurl.com/aprenderhaciendo2
3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21: https://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupos
4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21: https://tinyurl.com/programasjovenes21
5 - Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog
6 - La dimensión espiritual en el Movimiento Scout del Siglo 21: https://tinyurl.com/dimension-esp-scout
7 - La Animación Territorial en Programa: http://tinyurl.com/animacionterritorialprograma
8 - Ulises y la Odisea de la juventud en el Siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout
9 - El Protagonismo de los Jóvenes en el Movimiento Scout: http://tinyurl.com/protagonismo-jovenes-scouts
10 - El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt
También puedes encontrar material de tu interés en:
+ El Blog del Educador Scout: https://scouts2012.blogspot.com
+ La Biblioteca de Scouts2012 recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012
+ Las Convicciones Originales de Baden-Powell: http://tinyurl.com/conviccion-original-BP
+ La Intuición original de Baden-Powell: http://tinyurl.com/intuicion-original-BP
Comentarios