SAN JORGE Y EL DRAGÓN (5): Uniendo las Narrativas: Resonancia Alegórica y Arquetipos Compartidos: San Jorge, Salvo y la Lucha Perdurable Contra la Adversidad

Uniendo las Narrativas: Resonancia Alegórica y Arquetipos Compartidos: San Jorge, Salvo y la Lucha Perdurable Contra la Adversidad

La conexión entre la leyenda de Jorge de Capadocia y la representación de Juan Salvo en "El Eternauta" se establece a través de la lente del heroísmo frente a la adversidad.

San Jorge, el caballero que se enfrenta a un dragón aparentemente invencible, personifica el arquetipo del guerrero heroico que lucha contra el mal. 

De manera similar, Juan Salvo, un hombre común sin superpoderes, se alza como líder de la resistencia contra una amenaza alienígena que diezma a la población de Buenos Aires con tecnologías que no llegamos a comprender.

Ambos personajes, en sus respectivos contextos, encarnan la valentía, la determinación y el sacrificio en la lucha contra las adversidades.

La Guerra de Malvinas, tal como se presenta en los recuerdos de Juan Salvo, puede interpretarse como un "dragón" moderno: un conflicto bélico que infligió trauma y sufrimiento a los veteranos que sobrevivieron.

La lucha de Juan Salvo contra los invasores alienígenas puede verse como una continuación de su batalla anterior, donde el enemigo ha cambiado de forma pero la esencia del conflicto —la defensa de lo propio ante una amenaza— permanece. 

En este sentido, Salvo encarna un arquetipo similar al de San Jorge: el héroe que se enfrenta a una adversidad que no se esperaba y lucha por la supervivencia de su grupo.

La elección de San Jorge como patrón del Movimiento Scout por Baden-Powell refuerza esta conexión arquetípica.

Baden-Powell admiraba en San Jorge las cualidades de valentía, perseverancia y la disposición a enfrentarse a la adversidad sin temor.

Estas mismas cualidades son evidentes en la lucha de Juan Salvo contra la invasión alienígena. A pesar del trauma de la guerra y de enfrentarse a un enemigo desconocido y poderoso, Salvo muestra una notable resiliencia y un compromiso inquebrantable con la protección de su familia y su comunidad.

La figura del "Eternauta", el viajero eterno que lucha contra la adversidad en diferentes tiempos y dimensiones, se alinea con el arquetipo del héroe que persiste a pesar de las circunstancias abrumadoras.

Comentarios