La servicialidad en el Movimiento Scout


La servicialidad en el Movimiento Scout

La servicialidad en el Movimiento Scout es mucho más que realizar buenas acciones ocasionales; es un valor fundamental arraigado en la Ley y la Promesa, expresado en el lema, integrado como herramienta pedagógica a lo largo de la progresión personal, conectado con la dimensión espiritual y la fe, y dirigido a formar ciudadanos activos comprometidos con la mejora de su comunidad y el mundo.

El servicio es una actitud constante y una vocación de vida que se nutre de la experiencia personal, el ejemplo de los adultos y la interacción en pequeños grupos y la comunidad en general.

La servicialidad, junto con la solidaridad, emerge como un valor central y constitutivo dentro del sistema más amplio de los valores del Movimiento Scout.

La servicialidad, la solidaridad y la ayuda al prójimo son valores que integran la Ley Scout y se vinculan directamente con el comportamiento honesto y la dignidad personal.
La Ley Scout interpela las acciones y conductas, siendo una guía para la vida personal y colectiva. El compromiso de vivir estos valores implica servicio.

El lema "Siempre listos" se asocia con la responsabilidad, el trabajo, la ayuda social y el servicio para con los demás y, específicamente, el "Siempre listos para servir" expresa la actitud servicial.

El aprendizaje por medio del servicio es identificado como un elemento privilegiado del Método Scout. Desde las ramas menores con el "favor a alguien" y la "buena acción diaria", pasando por el "gesto fraternal" y las "empresas de servicio" en Caminantes, hasta el "servicio al otro" en Rovers, se promueve el hábito de la solidaridad y el compromiso con los demás como una oportunidad de aprendizaje. El servicio permite explorar otras realidades, conocerse a sí mismo, descubrir culturas, valorar y respetar a otros. La práctica concreta es valorada sobre el discurso teórico.

El servicio tiene un alcance amplio. Incluye ayudar al prójimo, resolver problemas, aliviar el sufrimiento, cuidar la fragilidad, y se extiende a la familia, la comunidad, la sociedad y el mundo. Se manifiesta en proyectos solidarios, mingas comunitarias y servicios compartidos con otras comunidades de fe.

Un objetivo fundamental es "dejar el mundo un poco mejor de cómo lo encontramos", lo cual se apoya en el lema "más Scout, mejores ciudadanos".

Servir también implica trabajar responsablemente en la promoción del desarrollo de la comunidad y provocar la transformación social a través del crecimiento personal.

El cuidado de la vida en todas sus manifestaciones, la ayuda a los más necesitados y la defensa de los derechos humanos forman parte característica del espíritu scout.

La servicialidad es una expresión concreta de la ciudadanía activa. Preparar a los jóvenes para ser ciudadanos activos es un objetivo fundamental del Movimiento Scout. Implica tomar conciencia de las necesidades de la comunidad y actuar en consecuencia.

La vivencia de los valores scouts, incluyendo la servicialidad, está intrínsecamente ligada al desarrollo de la dimensión espiritual y a la relación con Dios y con lo trascendente.

El servicio contribuye al desarrollo del carácter, fortalece la personalidad y ayuda a los jóvenes a identificar y apropiarse de valores como la solidaridad, el compromiso, la responsabilidad, el respeto y la cooperación. Ayuda a diferenciar entre lo importante (como los valores scouts y el servicio) y lo irrelevante (como el materialismo o el estatus social).

La servicialidad está vinculada al compromiso voluntario con los valores. Para los jóvenes que participan de la Rama Rovers, el proyecto de vida debe encarnarse con sentido de servicio en su entorno, lo cual es parte de su compromiso vocacional. El voluntariado es una manifestación valiosa del servicio que contribuye a construir un mundo mejor. El compromiso con el servicio es un proceso que construye una trayectoria vital coherente.

El servicio es realista, concreto y enfocado en las personas, no en ideas. No debe ser meramente sentimental, sino estar unido al compromiso con la comunidad.

Puedes encontrar otras publicaciones sobre el Movimiento Scout en: https://scouts2012.blogspot.com.

Comentarios