La estructura es la forma en que los jóvenes participan de las actividades del Movimiento Scout, se organizan y toman decisiones respecto a las actividades con el acompañamiento de los voluntarios adultos.
Cada grupo de edad se organiza en secciones (Manada, Unidad Scout, Comunidad de Caminantes, Comunidad Rover), donde los jóvenes se agrupan en pequeños grupos y toman decisiones en conjunto.
El marco simbólico es un conjunto de elementos que representan conceptos que el Movimiento Scout busca promover.
Desde sus orígenes, Baden-Powell explica que el uso de símbolos y nombres atractivos ayuda a captar la atención de los jóvenes.
Por ejemplo, la elección del nombre "Scout" busca vincular las actividades que se proponen con las historias de exploradores que realizaban reconocimientos, evocando imágenes de aventura, valor y vida saludable al aire libre.
Cada grupo de edad tiene su propio marco simbólico adaptado a sus necesidades específicas:
+ Lobatos y Lobeznas: Basado en "El Libro de las Tierras Vírgenes" de Rudyard Kipling, enfocado en la convivencia en una pequeña sociedad basada en la ley de la selva.
+ Rama Scouts: Inspirado en historias de exploradores, enfatiza la aventura, exploración y pertenencia a un pequeño grupo.
+ Rama Caminantes: Se centra en descubrir nuevos horizontes y construir la identidad.
+ Rama Rovers: Enfocado en el compromiso y la solidaridad, promoviendo la construcción de un proyecto de vida.
La progresión personal ayuda a cada joven a asumir su propio plan de adelanto personal, estableciendo y evaluando objetivos educativos en diferentes áreas de desarrollo.
El reconocimiento del progreso personal es fundamental para reforzar la confianza y motivación de los jóvenes. Este reconocimiento se basa en la observación constante y el diálogo entre el joven y el dirigente.
La naturaleza es el espacio privilegiado para las actividades del Movimiento Scout, proporcionando un entorno ideal para el desarrollo equilibrado en todas las áreas de crecimiento.
El contacto con la naturaleza ayuda a los jóvenes a aprender sobre sus capacidades y límites, así como a reflexionar sobre lo esencial y trascendente de la vida.
Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:
+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el Siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts
1 La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2
2 – El aprendizaje por la acción en el Siglo 21: http://tinyurl.com/aprenderhaciendo2
3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21: https://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupos
4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21: https://tinyurl.com/programasjovenes21
5 - Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog
6 - La dimensión espiritual en el Movimiento Scout del Siglo 21: https://tinyurl.com/dimension-esp-scout
7 - La Animación Territorial en Programa: http://tinyurl.com/animacionterritorialprograma
8 - Ulises y la Odisea de la juventud en el Siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout
9 - El Protagonismo de los Jóvenes en el Movimiento Scout: http://tinyurl.com/protagonismo-jovenes-scouts
10 - El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt
También puedes encontrar material de tu interés en:
+ El Blog del Educador Scout: https://scouts2012.blogspot.com
+ La Biblioteca de Scouts2012 recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012
+ Las Convicciones Originales de Baden-Powell: http://tinyurl.com/conviccion-original-BP
+ La Intuición original de Baden-Powell: http://tinyurl.com/intuicion-original-BP
Comentarios