Ser respetuoso y hermano de todos

El ser respetuoso y hermano de todos en el Movimiento Scout es esencial para fomentar la inclusión, la tolerancia y la comprensión mutua, contribuyendo así a la construcción de la paz y a la formación de ciudadanos activos y responsables.

En el Movimiento Scout, ser respetuoso y hermano de todos es un valor fundamental que se entiende como el reconocimiento de que todos somos hijos de un mismo padre, más allá de las convicciones de fe de cada uno. 

Este valor promueve una actitud de respeto hacia las convicciones de los demás, así como la capacidad de perdonar sin guardar rencor.


Rol en la propuesta pedagógica scout

  • + Fomento de la hermandad universal: El Movimiento Scout se caracteriza por su fraternidad universal, inspirada en las ideas de Baden-Powell, quien expresó que un Scout es amigo de todo el mundo y hermano de todo Scout. Esta hermandad trasciende las creencias religiosas, la situación económica y social, y las fronteras geográficas.
  • + Educación en valores: La Ley Scout invita a ser respetuoso/a y hermano/a de todos. Este principio es la base de la convivencia en la vida scout y se fomenta mediante la comprensión y la práctica de los principios scout.
  • + Desarrollo de habilidades sociales: El Movimiento Scout promueve el diálogo y prepara a los jóvenes para encontrarse con los demás y reconocer que cada uno es único y puede pertenecer a una cultura o religión diferente. Se enfatiza la importancia de respetar a las personas más que de entender las diferentes estructuras de la fe y de las creencias.
  • + Construcción de la ciudadanía: El respeto mutuo y las relaciones interpersonales son fundamentales para motivar y evaluar la progresión personal de cada joven. La interacción dentro del grupo de pares, a través de la pertenencia a pequeños grupos como la patrulla o el equipo, es crucial para este desarrollo.


Vínculo con la Ley Scout:

  • + Código de vida: La Ley Scout sirve como un código colectivo de vida que es la base para el funcionamiento de las unidades del Grupo Scout. Sirve como la ley de una sociedad de jóvenes en la que cada uno tiene los mismos derechos y deberes hacia él y hacia los otros.
  • + Guía para las acciones: La Ley Scout se considera una guía para las acciones de los scouts, no como una barrera contra sus faltas. Se concibe como una invitación a hacer y a ser, sirviendo como una referencia en el desarrollo del sistema de valores del joven.
  • + Valores universales: La Ley Scout promueve valores universales que reconocen el valor igual y único de todos los seres humanos y su vida interior, y el objetivo común de vivir en armonía unos con otros y con la naturaleza.


Vínculo con la construcción de la paz:

  • + Promoción de la comprensión mutua: Baden-Powell creía que comprender a los demás ayudaría a los jóvenes a construir un mundo mejor. El Movimiento Scout enfoca la necesidad de diálogo y encuentro entre los jóvenes de diferentes creencias.
  • + Ciudadanía activa y responsable: El concepto de Patria que Baden-Powell transmite se relaciona con la ciudadanía activa y cómo el Scout participa responsablemente de su comunidad para dejar el mundo un poco mejor, interactuando activamente con los otros.
  • + Valores para la convivencia: Los valores comunes expresados en la Ley y la Promesa Scout son una sólida base para vivir y trabajar juntos como scouts. A partir de esta base, se pueden explorar las diferencias y trabajar por una comprensión mutua más profunda.
  • + Contribución a la paz: El Movimiento Scout contribuye a la paz a través de un sistema de valores que siembra en los jóvenes un sentimiento de hermandad y comprensión que trasciende las barreras nacionales, promoviendo un estilo de vida fraternal.

Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:

+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el Siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts 

1 La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2 

2 – El aprender haciendo en el Siglo 21: http://tinyurl.com/aprenderhaciendo2 

3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21: https://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupos 

4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21: https://tinyurl.com/programasjovenes21 

5 - Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog 

6 - La dimensión espiritual en el Movimiento Scout del Siglo 21: https://tinyurl.com/dimension-esp-scout 

7 - La Animación Territorial en Programa: http://tinyurl.com/animacionterritorialprograma 

8 - Ulises y la Odisea de la juventud en el Siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout 

9 - El Protagonismo de los Jóvenes en el Movimiento Scout: http://tinyurl.com/protagonismo-jovenes-scouts 

10 - El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt

También puedes encontrar material de tu interés en:

+ El Blog del Educador Scout: http://scouts2012.blogspot.com 

+ La Biblioteca de Scouts2012 recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012 

+ Las Convicciones Originales de Baden-Powell: http://tinyurl.com/conviccion-original-BP 

+ La Intuición original de Baden-Powell: http://tinyurl.com/intuicion-original-BP


Comentarios