Estos elementos del Programa de Jóvenes están intrínsecamente ligados al desarrollo espiritual, fomentando el respeto mutuo, la comprensión y la colaboración entre personas de diferentes orígenes y creencias, construyendo así una hermandad que trasciende las diferencias.
Desde los orígenes del Movimiento Scout, Robert Baden-Powell propuso que un Scout es amigo de todo el mundo y hermano de todo Scout.
Esta fraternidad universal trasciende las creencias religiosas de cada uno, su situación económica y social, e incluso las fronteras locales.
Baden-Powell deseaba que cesaran las discordias entre naciones, clases y credos, y que se actuara como verdaderos hermanos.
El Jamboree de 1920 enseñó que ejercitando la comprensión mutua y el intercambio, se logra la comprensión y la armonía, llevando a la convicción de desarrollar la camaradería a través del espíritu mundial de Hermandad Scout para promover la paz y la buena voluntad.
La Ley Scout sirve como una referencia para el desarrollo del sistema de valores del joven, reflejan valores comunes consensuados por todas las creencias, permitiendo vivenciar el diálogo interreligioso e interpersonal.
La Ley Scout, expresada en términos cotidianos, se refiere a menudo a cualidades o acciones que fomentan el respeto y la hermandad.
El Programa de Jóvenes promueve el aprendizaje colaborativo en equipos pequeños, desarrollando el trabajo en equipo y las habilidades interpersonales.
La pertenencia a pequeños grupos fomenta la fraternidad y enseña a subordinar los intereses individuales en vista del bien común, promoviendo el espíritu de equipo, la cooperación y la buena camaradería. Estas "bandas de fraternidad" son la organización natural de los jóvenes.
El Movimiento Scout se propone como una sociedad de jóvenes acompañados por adultos, una "república" donde se desarrolla el sentido cívico, basado en la cooperación más allá de los conflictos.
El contacto con otros actores sociales fuera del Movimiento Scout es una oportunidad para el encuentro con el diferente y también para el diálogo interreligioso o ecuménico, considerando previamente el grado de valores comunes que la Promesa y la Ley brindan.
B-P decidió asumir el desafío de que jóvenes creyentes de diferentes credos compartan experiencias.
Desde sus inicios, el Movimiento Scout ha promovido que jóvenes de diferentes credos compartan actividades, acampen juntos y tengan momentos de reflexión y oración juntos.
Los encuentros scouts a nivel nacional, regional y mundial ofrecen momentos privilegiados de diálogo y encuentro, permitiendo a los jóvenes compartir y plantearse preguntas de manera informal, explorando diferentes tradiciones religiosas y fomentando la comprensión mutua.
El Movimiento Scout promueve el Desarrollo de la Dimensión Espiritual de las personas en Espíritu de Fraternidad.
El Movimiento Scout está abierto a jóvenes de diferentes creencias religiosas y asume la responsabilidad de ayudar a cada uno a desarrollar su compromiso personal con su fe particular.
El respeto y el diálogo ecuménico e interreligioso encuentran un espacio importante en el Movimiento Scout. En grupos heterogéneos en lo religioso, esto tiene capital importancia.
Se favorece que jóvenes de diferentes confesiones tengan el momento y el lugar de encontrarse para descubrir en la Ley y Promesa Scout una base común de comunicación y cooperación en sus preocupaciones compartidas.
El Movimiento Scout invita a no encerrarse en la defensa de la propia fe, sino a descubrir la tolerancia, el interés, la comprensión y el diálogo interconfesional.
Los Objetivos Educativos del Movimiento Scout incluyen dialogar con todas las personas cualquiera sea su opción religiosa, buscando establecer vínculos de comunión con los demás.
La diversidad de confesiones en grupos heterogéneos religiosos se considera una riqueza extra que los educadores scouts deben saber aprovechar.
Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:
+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el Siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts
1 La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2
2 – El aprendizaje por la acción en el Siglo 21: http://tinyurl.com/aprenderhaciendo2
3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21: https://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupos
4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21: https://tinyurl.com/programasjovenes21
5 - Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog
6 - La dimensión espiritual en el Movimiento Scout del Siglo 21: https://tinyurl.com/dimension-esp-scout
7 - La Animación Territorial en Programa: http://tinyurl.com/animacionterritorialprograma
8 - Ulises y la Odisea de la juventud en el Siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout
9 - El Protagonismo de los Jóvenes en el Movimiento Scout: http://tinyurl.com/protagonismo-jovenes-scouts
10 - El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt
También puedes encontrar material de tu interés en:
+ El Blog del Educador Scout: https://scouts2012.blogspot.com
+ La Biblioteca de Scouts2012 recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012
+ Las Convicciones Originales de Baden-Powell: http://tinyurl.com/conviccion-original-BP
+ La Intuición original de Baden-Powell: http://tinyurl.com/intuicion-original-BP
Comentarios