La dimensión espiritual es un camino que invita a los jóvenes a explorar su interioridad, a conectarse con lo trascendente y a vivir una vida con propósito, siempre dentro de un marco de respeto y diálogo con los demás. Por lo tanto, es una parte esencial de la propuesta educativa del Movimiento Scout y se integra de manera natural en todas las actividades del movimiento.
- + Principios Fundamentales: Los "Deberes para con Dios" implican la adhesión a principios espirituales, la lealtad a la religión que los expresa y la aceptación de los deberes que de ellos resultan.
- + Libertad y Respeto: El Movimiento Scout no favorece una religión en particular, sino que invita a los jóvenes a vivir su fe con honestidad y alegría, respetando las convicciones religiosas de los demás. Se ofrece como compañero en la búsqueda de Dios, fomentando la tolerancia y el diálogo interreligioso.
- + Desarrollo Integral: El Movimiento Scout busca el equilibrio entre las diferentes dimensiones de la persona, incluyendo la relación con Dios, con los demás y consigo mismo. El desarrollo espiritual es tan importante como el desarrollo físico, intelectual, social y emocional.
- + Naturaleza: La naturaleza permite a los jóvenes conectarse con lo trascendente y reflexionar sobre su lugar en el mundo. La naturaleza es vista como una obra de un Dios creador, independientemente de la religión del joven.
- + Oración y Reflexión: El Movimiento Scout fomenta la oración personal y comunitaria como una forma de expresar el amor a Dios y de establecer una relación con Él. También se promueven momentos de reflexión y meditación.
- + Celebraciones Scouts: Las celebraciones scouts son una oportunidad para que los jóvenes compartan sus vivencias, expresen su fe y tomen conciencia de la Ley Scout. Estas celebraciones deben ser inclusivas, respetando la diversidad religiosa de los participantes.
- + Rol del Adulto: Los educadores scouts acompañan a los jóvenes en su desarrollo espiritual, compartiendo sus propias creencias y experiencias como compañeros de ruta. Los voluntarios adultos deben respetar los tiempos y las búsquedas personales de cada joven y apoyarlos en su crecimiento.
Ejes de la Espiritualidad
El programa de jóvenes del Movimiento Scout propone cuatro ejes de espiritualidad:
- + La religión como una espiritualidad enfocada en la trascendencia y la creencia en un misterio más allá de nosotros.
- La espiritualidad como un desarrollo del joven en un contexto de interiorización de valores.
- La espiritualidad como la búsqueda de la verdad y de ser una mejor persona.
- La espiritualidad como la búsqueda del sentido a lo que pasa y a lo que nos pasa.
Exploración de lo Invisible
El Movimiento Scout invita a los jóvenes a explorar lo invisible, a trascender el mundo material y a buscar respuestas a preguntas existenciales.
Esto se relaciona con el concepto de "Exploradores de lo Invisible", una forma de promover el desarrollo espiritual.
La exploración implica ir a un lugar nuevo, adquirir un compromiso personal y prepararse para el viaje de la vida.
Desarrollo Personal
La dimensión espiritual en el Movimiento Scout se enfoca en el crecimiento personal del joven, ayudándolo a:
- + Encontrar el sentido y el objetivo de su vida.
- + Responder a la pregunta ¿Quién soy?
- + Comprender por qué está aquí.
- + Definir su futuro.
- + Aprender a diferenciar el bien del mal.
Método Scout
El Método Scout es fundamental para el desarrollo espiritual, ya que incluye elementos como la adhesión a los valores de la Ley y la Promesa Scout, el aprendizaje a través de la acción, la pertenencia a pequeños grupos, la participación activa y la reflexión. Estos elementos permiten a los jóvenes identificar valores comunes, cooperar y mejorar su vida.
Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:
+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el Siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts
1 La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2
2 – El aprendizaje por la acción en el Siglo 21: http://tinyurl.com/aprenderhaciendo2
3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21: https://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupos
4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21: https://tinyurl.com/programasjovenes21
5 - Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog
6 - La dimensión espiritual en el Movimiento Scout del Siglo 21: https://tinyurl.com/dimension-esp-scout
7 - La Animación Territorial en Programa: http://tinyurl.com/animacionterritorialprograma
8 - Ulises y la Odisea de la juventud en el Siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout
9 - El Protagonismo de los Jóvenes en el Movimiento Scout: http://tinyurl.com/protagonismo-jovenes-scouts
10 - El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt
También puedes encontrar material de tu interés en:
+ El Blog del Educador Scout: https://scouts2012.blogspot.com
+ La Biblioteca de Scouts2012 recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012
+ Las Convicciones Originales de Baden-Powell: http://tinyurl.com/conviccion-original-BP
+ La Intuición original de Baden-Powell: http://tinyurl.com/intuicion-original-BP
Comentarios