Recursos para fomentar el diálogo interreligioso en el Movimiento Scout

El Movimiento Scout utiliza diversos recursos para fomentar el diálogo interreligioso, buscando crear espacios de encuentro y comprensión entre personas de diferentes creencias. 

Algunos de estos recursos incluyen:

  • + La Ley y la Promesa Scout: Estas son la base para el diálogo, ya que reflejan valores comunes que son compartidos por los miembros de Scouts de Argentina, independientemente de sus creencias religiosas. La Ley Scout invita a ser respetuoso y hermano de todos, promoviendo una actitud de diálogo, respeto y empatía. Los valores de la Ley Scout son una base sólida para vivir y trabajar juntos como scouts.
  • + El Método Scout: El método se presenta como una herramienta para el desarrollo espiritual, fomentando el aprendizaje a través de la acción, la reflexión y la vida en pequeños grupos. El método incluye la "exploración de lo invisible", invitando a los jóvenes a trascender lo material y a descubrir valores espirituales.
  • + Actividades y celebraciones scouts: Se propone que las actividades scouts sean oportunidades para el encuentro, la reflexión y el diálogo. Estas actividades incluyen momentos de oración y reflexión, adaptadas a los diferentes grupos de edad y contextos. Las celebraciones scouts deben buscar despertar la inquietud espiritual de los jóvenes, y no solamente enfocarse en el conocimiento de las tradiciones religiosas. Estas celebraciones deben preferir relatos o representaciones con mensajes espirituales a charlas de adoctrinamiento.
  • + Espacios para compartir la fe: Se busca que cada joven pueda expresar su fe de acuerdo a sus creencias. Se promueve que los miembros de diferentes religiones puedan tener su propio espacio para practicar su fe en comunidad, siempre evitando el proselitismo.
  • + Diálogo en la vida cotidiana: Se alienta el diálogo entre creyentes en el día a día, con familiares y vecinos, para superar prejuicios y fortalecer la fe. El diálogo busca construir puentes desde el respeto por las diferencias, la oración compartida y el servicio al prójimo. Se fomenta que los scouts se expliquen a sí mismos y lo que es importante para ellos, en lugar de tratar de entender las estructuras de fe de los demás.
  • + Diálogo teológico: Se promueven espacios de intercambio de conocimientos entre las confesiones, buscando conocer las herencias religiosas y apreciar los valores espirituales.
  • + Acción social conjunta: Se invita a los jóvenes a cooperar con personas de otras religiones para resolver problemas sociales y promover la justicia, la paz y el cuidado de la creación.
  • + El ejemplo de los educadores: Los educadores scouts deben ser modelos a seguir en la vivencia de su propio desarrollo espiritual y religioso. Los voluntarios adultos deben respetar el camino personal de cada joven, sus tiempos y búsquedas, así como los deseos de su familia. Los dirigentes deben acompañar a los jóvenes en el crecimiento de su fe con el apoyo de referentes religiosos o comunidades de fe.
  • + Encuentros scouts: Los encuentros nacionales, regionales y mundiales son espacios privilegiados para el diálogo y el encuentro entre jóvenes de diferentes creencias. En estos encuentros se ofrecen talleres para explorar diferentes tradiciones religiosas y comprender mejor la propia.


Estos recursos buscan crear un ambiente de respeto y comprensión, donde la diversidad religiosa sea vista como una riqueza y no como un obstáculo. 

El objetivo final es fomentar una cultura de paz, basada en el diálogo y la colaboración entre personas de diferentes creencias.

Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:

+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el Siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts 

1 La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2 

2 – El aprendizaje por la acción en el Siglo 21: http://tinyurl.com/aprenderhaciendo2 

3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21: https://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupos 

4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21: https://tinyurl.com/programasjovenes21 

5 - Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog 

6 - La dimensión espiritual en el Movimiento Scout del Siglo 21: https://tinyurl.com/dimension-esp-scout 

7 - La Animación Territorial en Programa: http://tinyurl.com/animacionterritorialprograma 

8 - Ulises y la Odisea de la juventud en el Siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout 

9 - El Protagonismo de los Jóvenes en el Movimiento Scout: http://tinyurl.com/protagonismo-jovenes-scouts 

10 - El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt


También puedes encontrar material de tu interés en:

+ El Blog del Educador Scout: https://scouts2012.blogspot.com 

+ La Biblioteca de Scouts2012 recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012 

+ Las Convicciones Originales de Baden-Powell: http://tinyurl.com/conviccion-original-BP 

+ La Intuición original de Baden-Powell: http://tinyurl.com/intuicion-original-BP

Comentarios