Este desarrollo ocurre de manera consciente y libremente asumida por cada individuo, buscando potenciar sus habilidades por sí mismo, con el apoyo, estímulo y confianza del adulto.
El aprendizaje por la acción es un componente fundamental que fomenta el autoaprendizaje mediante la iniciativa y el autocontrol. Las actividades son el medio principal a través del cual los jóvenes descubren y desarrollan sus intereses.
Estas actividades deben ser variadas y basarse en los intereses de los participantes, incluyendo juegos, habilidades útiles y servicio a la comunidad, realizándose mayormente al aire libre en contacto con la naturaleza.
El aprendizaje por descubrimiento internaliza profundamente los conocimientos, actitudes y habilidades. No se trata solamente de practicar, sino de realizar acciones con un objetivo final, donde el conocimiento se aplica en un contexto significativo.
El adulto en su rol de educador tiene la función de enriquecer las propuestas de los jóvenes, asegurándose de que todas las necesidades estén cubiertas por las actividades.
Por otra parte, la progresión personal ayuda a cada joven a asumir consciente y activamente su propio plan de adelanto personal a partir de una malla de objetivos educativos preparada para cada sección, basada en el conocimiento, las habilidades y actitudes esperables al finalizar esa etapa.
La progresión personal ofrece a cada joven una herramienta para que, con la ayuda del adulto, establezca metas y avance en su desarrollo. Los objetivos educativos tienen como una de sus funciones proponer un camino para el desarrollo integral de la persona.
Es importante comprender que estos objetivos no se "rinden" como pruebas, sino que se desarrollan por medio de las actividades y se profundizan principalmente a través de las especialidades.
Al alentar el desarrollo de especialidades, se rescata lo particular de cada joven, alentándolo a desarrollar sus potencialidades, tal como proponen Baden-Powell en sus libros.
Las especialidades son una parte del programa atractivo basada en los intereses de los jóvenes, ya que representan una elección personal. Aunque no definen una futura carrera, permiten a los jóvenes adquirir habilidades y competencias en áreas de su interés.
La pertenencia a pequeños grupos y la aplicación del Sistema de Patrullas fomentan el descubrimiento y la aceptación progresiva de responsabilidades, así como el entrenamiento hacia el autogobierno.
El aprendizaje al interior del pequeño grupo favorece la respuesta oportuna en situaciones concretas, permitiendo aprender de la aplicación práctica de conocimientos. La ayuda de pares más experimentados unifica enseñanza y aprendizaje, relacionándose con el concepto de "aprendizaje significativo", donde la nueva información se contrasta con conocimientos preexistentes, preparándose para su aplicación práctica.
A su vez, el adulto debe conocer los intereses y la realidad de cada joven, incluyendo su entorno familiar y social. Su tarea es acompañar, guiando a cada uno para que construya su propio modelo de desarrollo personal y estimulándolos a hacer propio su proyecto de vida.
El adulto debe motivar y desafiar a los jóvenes para su desarrollo continuo. No debe ser un mero instructor, sino alguien que comprende el anhelo de los jóvenes y les facilita encontrar oportunidades para desarrollarse.
Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:
+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el Siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts
1 La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2
2 – El aprendizaje por la acción en el Siglo 21: http://tinyurl.com/aprenderhaciendo2
3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21: https://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupos
4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21: https://tinyurl.com/programasjovenes21
5 - Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog
6 - La dimensión espiritual en el Movimiento Scout del Siglo 21: https://tinyurl.com/dimension-esp-scout
7 - La Animación Territorial en Programa: http://tinyurl.com/animacionterritorialprograma
8 - Ulises y la Odisea de la juventud en el Siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout
9 - El Protagonismo de los Jóvenes en el Movimiento Scout: http://tinyurl.com/protagonismo-jovenes-scouts
10 - El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt
También puedes encontrar material de tu interés en:
+ El Blog del Educador Scout: https://scouts2012.blogspot.com
+ La Biblioteca de Scouts2012 recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012
+ Las Convicciones Originales de Baden-Powell: http://tinyurl.com/conviccion-original-BP
+ La Intuición original de Baden-Powell: http://tinyurl.com/intuicion-original-BP
Comentarios