El Movimiento Scout desbloquea el potencial de las juventudes

El Movimiento Scout incentiva el desarrollo de nuevas competencias por medio de un enfoque práctico y experiencial, donde los jóvenes son los protagonistas de su propio aprendizaje. 

Elementos como el aprendizaje por la acción, la progresión personal, las especialidades y el trabajo en pequeños grupos, con el acompañamiento y la guía de adultos, crean un sistema que motiva a los jóvenes a explorar sus intereses y a desarrollar una amplia gama de habilidades que les serán útiles a lo largo de sus vidas y en su rol como ciudadanos activos.

El Movimiento Scout busca que los jóvenes adquieran habilidades y conocimientos que contribuyan a su desarrollo integral y a su preparación como ciudadanos comprometidos.

Los jóvenes mediante la acción, participando en actividades y proyectos que les permiten experimentar, cometer errores y aprender de ellos. 

Este aprendizaje activo y vivencial facilita la adquisición de nuevas habilidades de manera más profunda y permanente. 

Las actividades y proyectos deben ser variados y elegidos por los jóvenes con el apoyo de los dirigentes, fomentando así la exploración de nuevos intereses y la adquisición de diversas competencias. No se trata de una simple práctica, sino de una experiencia que involucra la selección, realización, evaluación y reflexión sobre una actividad en un entorno personal y de pequeño grupo.

Mediante la Progresión Personal cada joven identifica sus necesidades y potencialidades, establece metas de desarrollo y avanza en la adquisición de nuevas competencias. 

La malla de objetivos educativos para cada rama sirve como una oferta que los jóvenes pueden convertir en objetivos personales, buscando desarrollar habilidades y conocimientos en diversas áreas. La progresión personal no se centra en "rendir" pruebas, sino en el desarrollo continuo por medio de las actividades y la profundización mediante las especialidades.

El desarrollo de especialidades es un mecanismo clave para incentivar nuevas competencias al alentar a los jóvenes a explorar áreas de su interés y a desarrollar sus potencialidades de manera particular. 

Las especialidades permiten una dedicación más profunda a la adquisición de habilidades y competencias específicas, aunque no estén directamente ligadas a una futura carrera profesional. El apoyo de los educadores es fundamental para alentar a los jóvenes a trabajar en sus especialidades y desarrollar sus talentos.

La pertenencia a pequeños grupos fomenta un entorno donde los jóvenes pueden aprender unos de otros, desarrollando competencias de cooperación, liderazgo y resolución de problemas. 

El aprendizaje entre pares, donde compañeros más experimentados guían a los demás, facilita la adquisición de nuevas habilidades en un contexto de apoyo mutuo. Este aprendizaje significativo, basado en la aplicación práctica en situaciones concretas, contribuye al desarrollo de diversas competencias.

Los educadores deben conocer los intereses de cada joven y ofrecer un ambiente que los motive a explorar y desarrollar nuevas habilidades. Su función no es imponer conocimientos, sino facilitar el autoaprendizaje, brindando oportunidades, estímulo y confianza. 

Los adultos deben estar atentos a las experiencias personales de cada joven y cómo las actividades contribuyen a sus objetivos educativos.


Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:

+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el Siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts 

1 La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2 

2 – El aprendizaje por la acción en el Siglo 21: http://tinyurl.com/aprenderhaciendo2 

3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21: https://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupos 

4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21: https://tinyurl.com/programasjovenes21 

5 - Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog 

6 - La dimensión espiritual en el Movimiento Scout del Siglo 21: https://tinyurl.com/dimension-esp-scout 

7 - La Animación Territorial en Programa: http://tinyurl.com/animacionterritorialprograma 

8 - Ulises y la Odisea de la juventud en el Siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout 

9 - El Protagonismo de los Jóvenes en el Movimiento Scout: http://tinyurl.com/protagonismo-jovenes-scouts 

10 - El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt


También puedes encontrar material de tu interés en:

+ El Blog del Educador Scout: https://scouts2012.blogspot.com 

+ La Biblioteca de Scouts2012 recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012 

+ Las Convicciones Originales de Baden-Powell: http://tinyurl.com/conviccion-original-BP 

+ La Intuición original de Baden-Powell: http://tinyurl.com/intuicion-original-BP

Comentarios