La adhesión voluntaria a los valores del Movimiento Scout expresados en la Ley y la Promesa

La adhesión voluntaria a los valores expresados en la Promesa y Ley Scout es uno de los elementos del Método Scout y, podríamos decir que constituye el eje central sobre el cual giran los demás.

La Promesa y la Ley Scout tienen como principal propósito contribuir a la educación de los jóvenes por medio de un sistema de valores que les ayude a construir un mundo mejor y a desarrollarse plenamente como individuos y ciudadanos responsables. 

Su fuerza transformadora radica en la adhesión libre y voluntaria de los jóvenes a vivir el modelo de persona que proponen. 

Por eso, en primer lugar destacamos que se trata de la adhesión voluntaria a una escala de valores compartidos que guía el comportamiento y las decisiones de cada Scout. 

La Promesa es un acto personal que se realiza libremente cuando el Scout se siente preparado para asumir el compromiso. Es un momento de celebración que merece un lugar y un tiempo especial.

La Promesa se presenta como una fórmula de adhesión personal, libre y voluntaria y, de hecho, muchas asociaciones scouts admiten variaciones en su redacción para receptar las creencias particulares de cada joven.

Los jóvenes eligen libremente comprometerse con estos principios. Este compromiso se considera como guía de las acciones, no como barrera contra las faltas. 

La Promesa Scout es un compromiso voluntario que cada joven hace ante un grupo de pares al unirse al Movimiento. Mediante ella, el joven promete por su honor hacer cuanto de él dependa para:

  • + Cumplir sus deberes para con Dios: lo cual implica la adhesión a principios y valores espirituales, la lealtad a la religión que los expresa y la aceptación de los deberes que de ella resultan. Varias asociaciones scouts habilitan a cada Confesión Religiosa a incorporar expresiones adicionales para definir claramente su propia identidad religiosa en la Promesa.
  • + Cumplir sus deberes para con la Patria: Esto refleja la lealtad al país, en armonía con la promoción de la paz, el entendimiento y la cooperación a nivel local, nacional e internacional.
  • + Cumplir sus deberes para con los demás: lo cual incluye los deberes sociales, incluyendo la ayuda al prójimo, el respeto y la fraternidad hacia todos.
  • + Cumplir sus deberes para consigo mismo: destacándose la responsabilidad del propio desarrollo integral.
  • + Ayudar al prójimo: Este es un compromiso activo de servicio y solidaridad.
  • + Vivir la Ley Scout: Este es el compromiso fundamental de guiar las acciones y la vida de acuerdo con los valores expresados en la Ley Scout.


Como podemos apreciar la Promesa Scout articula los tres principios del Movimiento Scout, que se corresponden con los Deberes para con Dios, la Patria (entendida en un sentido amplio de comunidad) y los demás, y consigo mismo. 

Por otra parte, la Ley Scout expresa, en un lenguaje accesible, el modelo de persona y de sociedad que el Movimiento Scout le propone a las juventudes. 

Los valores que sostiene el Movimiento Scout no se imponen, sino que invitan a "ser" y "a hacer". 

La clave está en el espíritu con el que se vive la Ley, más que en el cumplimiento superficial. Se espera que los jóvenes vivan la Ley Scout plenamente, con honestidad y alegría, dando testimonio de su compromiso.

La Ley Scout es un código personal de vida que, con formulaciones positivas y sin prohibiciones, provee un decálogo que orienta las decisiones del joven. Refleja los valores comunes en consenso de todas las creencias institucionales que comparten los miembros del Movimiento Scout.

La Ley Scout se caracteriza por ser:

  • Una proposición, no una imposición.
  • De redacción positiva.
  • No arbitraria.
  • Expresada en lenguaje juvenil.
  • No prohíbe conductas, sino que fomenta la internalización de un código de vida desafiante.
  • Invita a adherir a ella y promueve el compromiso.
  • Interpela nuestras acciones y conductas, guiando la toma de decisiones e animando al desarrollo del carácter.

La Ley Scout, a su vez, desglosa los valores y las conductas que reflejan estos deberes en la vida cotidiana.

La Ley Scout se vive concretamente en el Grupo Scout por medio de las reglas de convivencia, los derechos y deberes de cada miembro, el compartir las responsabilidades y la participación en la toma de decisiones. Es importante que los jóvenes participen activamente en establecer estas reglas, basadas en los principios de la Ley Scout.

La Promesa y la Ley Scout son la base sobre la que se construye la autonomía moral de los jóvenes, desde la aceptación de las reglas de juego en las ramas menores hasta la comprensión de valores universales en las ramas mayores. El testimonio de los adultos y la vida de grupo son pilares fundamentales en esta educación en valores.

Sin embargo, a veces, la Ley y la Promesa son malentendidas, considerándose como algo pasado de moda o como un conjunto de obligaciones estrictas. Sin embargo, la intención original de Baden-Powell era que fueran una guía positiva para la acción y una invitación al auto-desarrollo, no una represión para las fallas.


Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:

+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el Siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts 

1 La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2 

2 – El aprendizaje por la acción en el Siglo 21: http://tinyurl.com/aprenderhaciendo2 

3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21: https://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupos 

4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21: https://tinyurl.com/programasjovenes21 

5 - Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog 

6 - La dimensión espiritual en el Movimiento Scout del Siglo 21: https://tinyurl.com/dimension-esp-scout 

7 - La Animación Territorial en Programa: http://tinyurl.com/animacionterritorialprograma 

8 - Ulises y la Odisea de la juventud en el Siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout 

9 - El Protagonismo de los Jóvenes en el Movimiento Scout: http://tinyurl.com/protagonismo-jovenes-scouts 

10 - El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt


También puedes encontrar material de tu interés en:

+ El Blog del Educador Scout: https://scouts2012.blogspot.com 

+ La Biblioteca de Scouts2012 recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012 

+ Las Convicciones Originales de Baden-Powell: http://tinyurl.com/conviccion-original-BP 

+ La Intuición original de Baden-Powell: http://tinyurl.com/intuicion-original-BP

Comentarios