La "Progresión personal" empodera a los jóvenes para tomar las riendas de su propio crecimiento

La "Progresión personal" es un elemento del Método Scout que empodera a los jóvenes para tomar las riendas de su propio crecimiento, con el apoyo de adultos comprometidos, a través de un sistema flexible y personalizado que valora el esfuerzo individual y el aprendizaje continuo.

Cuando hablamos de la progresión personal nos referimos al proceso diseñado para ayudar a cada joven a asumir de manera consciente y activa su propio plan de adelanto individual en el Movimiento Scout. 

El Scoutismo invita a cada joven a recorrer un viaje de aprendizaje progresivo enfocado en desarrollarse continuamente, cada uno a su propio ritmo y a su propia manera, por medio de una amplia variedad de oportunidades educativas.

La progresión personal busca específicamente:

  • + Ayudar a cada joven a escribir sus propios objetivos personales de desarrollo.
  • + Establecer cómo, en términos concretos, piensa alcanzar esos objetivos.
  • + Llevar a cabo sus intenciones a su propio ritmo.
  • + Evaluar, reconocer y celebrar el progreso obtenido.
  • + Desarrollar la motivación interna del joven para involucrarse en su propio crecimiento.
  • + Ayudar a los jóvenes a establecer metas en su vida y convertirse en ciudadanos activos.
  • + Ofrecer la oportunidad de identificar necesidades personales y los recursos necesarios para mejorar competencias.
  • + Fomentar la autoconfianza del joven a medida que experimenta su propio progreso.


La herramienta principal que apoya la progresión personal es un esquema progresivo, basado en una malla de objetivos educativos preparada para cada sección. Estos objetivos están establecidos según el conocimiento, las habilidades y actitudes que se espera que un joven adquiera en las diferentes Áreas de Crecimiento (corporalidad, creatividad, carácter, afectividad, sociabilidad y espiritualidad) al terminar cada sección.

El proceso de la progresión personal generalmente involucra las siguientes etapas:

  • + Comprender los objetivos educativos: Los educadores presentan y explican los objetivos educativos del Movimiento a cada joven al ingresar al grupo, utilizando un lenguaje apropiado y relacionándolos con su vida cotidiana.
  • + Personalizar los objetivos educativos: El joven, en diálogo con el adulto, convierte los objetivos generales de la rama en objetivos personales que asume como compromiso de superación.
  • + Logro de los objetivos mediante actividades: Los jóvenes alcanzan sus objetivos personales por medio de la participación en actividades variadas, elegidas por ellos mismos en base a sus intereses, y desarrolladas y evaluadas con el apoyo de los educadores scouts. Estas actividades deben ser D.U.R.A.S.: Desafiantes, Útiles, Recompensantes, Atractivas y Seguras.
  • + Evaluación del progreso: El crecimiento personal se evalúa mediante la observación constante y forma parte de la vida de cada sección. Se realiza por medio del diálogo permanente entre el joven y el adulto, enfocado en el progreso y los desafíos futuros. La opinión del joven sobre su propio avance es la evaluación más importante.
  • + Reconocimiento del progreso: Los avances se reconocen a través de las etapas de progresión (con nombres relacionados con el Marco Simbólico de la rama) y sus insignias de reconocimiento, que actúan como una motivación permanente. La formulación de la Promesa Scout es un hito independiente de las etapas de progresión.


Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:

+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el Siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts 

1 La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2 

2 – El aprendizaje por la acción en el Siglo 21: http://tinyurl.com/aprenderhaciendo2 

3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21: https://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupos 

4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21: https://tinyurl.com/programasjovenes21 

5 - Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog 

6 - La dimensión espiritual en el Movimiento Scout del Siglo 21: https://tinyurl.com/dimension-esp-scout 

7 - La Animación Territorial en Programa: http://tinyurl.com/animacionterritorialprograma 

8 - Ulises y la Odisea de la juventud en el Siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout 

9 - El Protagonismo de los Jóvenes en el Movimiento Scout: http://tinyurl.com/protagonismo-jovenes-scouts 

10 - El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt


También puedes encontrar material de tu interés en:

+ El Blog del Educador Scout: https://scouts2012.blogspot.com 

+ La Biblioteca de Scouts2012 recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012 

+ Las Convicciones Originales de Baden-Powell: http://tinyurl.com/conviccion-original-BP 

+ La Intuición original de Baden-Powell: http://tinyurl.com/intuicion-original-BP

Comentarios