Programas atractivos, basados en los intereses de los participantes, que comprenden una amplia variedad de actividades

El Movimiento Scout promueve programas atractivos basados en los intereses de los participantes que comprenden la planificación y realización de una amplia variedad de actividades que son progresivas, estimulantes y, fundamentalmente, centradas en los intereses, necesidades y aspiraciones de los jóvenes. 

Es importante recordar que este elemento es dinámico y debe adaptarse continuamente a las necesidades y aspiraciones cambiantes de los jóvenes y de la sociedad. 

La clave está en equilibrar los intereses de los jóvenes con los objetivos educativos del Movimiento Scout, evitando caer en un simple "activismo" sin una intención pedagógica clara.

Los jóvenes aprenden mejor y se involucran más cuando las actividades son relevantes y significativas para ellos por eso destacamos los siguientes elementos:

  • + Basados en los intereses de los participantes: La selección de actividades debe surgir de los propios jóvenes, por medio de procesos participativos en la toma de decisiones. Los educadores deben conocer los intereses, necesidades e inquietudes de los jóvenes con los que trabajan. El adulto tiene la responsabilidad de enriquecer las propuestas de los jóvenes, mostrando posibilidades más allá de su horizonte actual.
  • Actividades Variadas: El programa debe ofrecer una amplia gama de actividades que respondan a las diversas necesidades de crecimiento de los jóvenes y a las diferentes realidades sociales, geográficas y económicas en las que se desenvuelven. La variedad implica no repetir siempre las mismas actividades y estar atentos a los cambios y nuevas tendencias.
  • Progresivos y Estimulantes: Las actividades deben presentar desafíos que motiven a los jóvenes a superarse, despertar su interés y permitir un aprendizaje efectivo. La progresión se adapta a las diferentes etapas de desarrollo de los jóvenes.
  • Incluyendo Juegos: El juego es un educador privilegiado en el Movimiento Scout, presente en todas las edades. Permite experimentar, imaginar, vivir aventuras, asumir roles y aprender de los aciertos y errores. El Movimiento Scout es concebido como un "Gran Juego" educativo.
  • Habilidades Útiles: El programa debe incluir actividades que permitan a los jóvenes adquirir habilidades prácticas que les sean útiles para su vida.
  • Servicio a la Comunidad: El servicio es una parte integral del Método Scout, promoviendo la solidaridad y el compromiso con los demás.
  • Mayormente al aire libre en contacto con la naturaleza: La naturaleza es el espacio privilegiado para las actividades scouts, contribuyendo al desarrollo integral de los jóvenes y ofreciendo oportunidades únicas de aprendizaje y aventura.
  • Vinculados a los Objetivos Educativos: Las actividades son el medio mediante el cual los jóvenes tienen experiencias personales que contribuyen a alcanzar los objetivos educativos del Programa de Jóvenes.


El adulto actúa como un facilitador del aprendizaje a través del juego y las actividades. Su rol no es tanto enseñar, sino promover el aprendizaje generando situaciones que ayuden a los jóvenes a descubrir. Por lo tanto, debe estar atento a los intereses de los jóvenes y enriquecer sus propuestas. Asimismo, es responsable de garantizar la seguridad en las actividades y ayuda a convertir la actividad en una experiencia de aprendizaje.


Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:

+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el Siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts 

1 La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2 

2 – El aprendizaje por la acción en el Siglo 21: http://tinyurl.com/aprenderhaciendo2 

3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21: https://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupos 

4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21: https://tinyurl.com/programasjovenes21 

5 - Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog 

6 - La dimensión espiritual en el Movimiento Scout del Siglo 21: https://tinyurl.com/dimension-esp-scout 

7 - La Animación Territorial en Programa: http://tinyurl.com/animacionterritorialprograma 

8 - Ulises y la Odisea de la juventud en el Siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout 

9 - El Protagonismo de los Jóvenes en el Movimiento Scout: http://tinyurl.com/protagonismo-jovenes-scouts 

10 - El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt


También puedes encontrar material de tu interés en:

+ El Blog del Educador Scout: https://scouts2012.blogspot.com 

+ La Biblioteca de Scouts2012 recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012 

+ Las Convicciones Originales de Baden-Powell: http://tinyurl.com/conviccion-original-BP 

+ La Intuición original de Baden-Powell: http://tinyurl.com/intuicion-original-BP

Comentarios