El rol de la Bitácora en la Rama Scouts
Este fin de semana surgió una conversación entre un grupo de educadores scouts sobre el rol de la Bitácora en la Rama Scouts y si era un elemento "optativo", más propio del "scoutismo urbano" que de otras realidades que se desarrollan más alejadas de las grandes ciudades.
En mi opinión (muy personal), la Bitácora juega un papel crucial en el desarrollo personal de los jóvenes dentro de la Rama Scout.
Para que no parezca una mera afirmación porque sí, intentaré compartir a continuación algunas ideas que intercambiamos estos días con otros educadores.
Para no hacerla larga, iremos compartiendo pequeñas publicaciones en los próximos días y esperamos que los posteos animen a realizar comentarios y a enriquecer la mirada que aportaremos.
Es importante aclarar que no es simplemente un cuaderno cualquiera, sino un instrumento clave que apoya la progresión personal de los jóvenes.
Su principal función es ser un registro de los objetivos cumplidos y por cumplir, acompañando el sistema progresivo de manera cordial.
Cumple la función de permitir a cada joven llevar un seguimiento de su propio avance en las etapas de progresión.
Es importante aclarar que la Bitácora no es el "manual del scout" ni tampoco es un cuaderno de ejercicios o de actividades para días de lluvias. Su valor reside en su propósito como herramienta para la autoeducación.
Con el apoyo del dirigente, el joven puede reflexionar sobre su propio avance respecto a los objetivos propuestos para su edad.
Pero el contacto con las bitácoras y los objetivos que proponen se realiza preferencialmente en el ámbito de la patrulla.
Esto es importante porque, al familiarizarse con las bitácoras de sus compañeros y observar su evaluación mutua, los jóvenes también conocen el progreso de los demás integrantes.
En este contexto, el dirigente apoya al Guía de Patrulla, aclarando aspectos que no se comprendan o evitando desajustes.
La Bitácora, junto con el diálogo constante entre el joven y el dirigente, fomenta que cada scout asuma personalmente los objetivos que se plantea, adaptándolos a su realidad sin modificar la esencia que los inspira.
Esta dinámica facilita la construcción del proyecto de vida del joven a lo largo del tiempo y favorece que cada uno sea protagonista de su propio desarrollo.
¡La Bitácora es un testimonio vivo del viaje y crecimiento de cada scout! ✨ #Scouts #MétodoScout #Bitácora #DesarrolloPersonal
También puedes encontrar material de tu interés en: https://scouts2012.blogspot.com
Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:
+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts
+ Ulises y la Odisea de la juventud en el siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout
+ El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt
Comentarios