Del desencanto a la esperanza: el mensaje del Movimiento Scout

Del desencanto a la esperanza: el mensaje del Movimiento Scout

La sociedad ha pasado del desencanto con las promesas incumplidas a un clima más agresivo de descontento social.

Esta realidad compleja está impulsada por una serie de transformaciones profundas que cuestionan las certezas previas, generando una sensación generalizada de incertidumbre y vulnerabilidad.

En este contexto se generaliza:

  • + Mercantilización de las experiencias: Se promueve una teología de la prosperidad basada únicamente en el éxito económico y la belleza física.
  • + Instantaneidad: La búsqueda de satisfacción inmediata conspira contra la reflexión necesaria para la evaluación y el desarrollo personal y espiritual.
  • + Fundamentalismo y refugio en ideas extremas: El autoaislamiento entre los "iguales" y la percepción del "otro" como amenaza minan el diálogo y abonan el surgimiento de fundamentalismos desconectados de la realidad diversa.
  • + Olvido de los valores humanos y consumismo descontrolado: La pulsión por la inmediatez y el encapsulamiento individualista erosionan los valores humanos, impulsando al endeudamiento y causando daño a la "Casa Común" por la explotación masiva de recursos. La obsesión por un estilo de vida consumista, especialmente cuando pocos pueden sostenerlo, puede provocar violencia y resentimiento.
  • + La aversión a lo desconocido: Los temores a lo diferente, la inseguridad en el espacio público y la degradación del medio ambiente complican la vivencia de experiencias sencillas y de conexión con la naturaleza.


Desencanto y descontento social

En este panorama, la sociedad transita a la deriva sin dar respuestas adecuadas a las necesidades ciudadanas, lo que lleva a un creciente desencanto con las instituciones, símbolos y lenguajes asociados a los "tiempos viejos". 

Los poderes financieros y la economía de vigilancia imponen sus reglas asimétricas y solamente atienden sus prioridades, llevando a un descontento social.

En el mundo real, fenómenos como el desempleo, la pobreza, el aumento de los precios de los alimentos y las migraciones masivas persisten. 

Las instituciones y decisores públicos demuestran su incapacidad para satisfacer eficazmente las necesidades sociales debido a la velocidad de los cambios. 

Esto se suma a un deterioro de la calidad de vida humana y la degradación social, que incluye efectos laborales de innovaciones tecnológicas, exclusión, inequidad en el consumo de energía, fragmentación social, crecimiento de la violencia, narcotráfico y pérdida de identidad. 

La sociedad busca construirse de espaldas al dolor.

Hay un "deconstruccionismo" donde la libertad humana pretende construir todo desde cero, dejando solamente la necesidad de consumir sin límites y un individualismo sin contenido. 

La política se convierte en un juego mezquino de descalificaciones y confrontaciones, y la falta de rumbo común debilita los sentimientos de pertenencia a una misma humanidad.


Las juventudes en este contexto 

Las juventudes, un sector vulnerable, experimenta una "Odisea" similar a la de Ulises, donde la independencia económica y emocional se retrasa, e "Ítaca" (el mundo adulto) se desdibuja como ideal. 

Las nuevas tecnologías y redes sociales "hechizan" a los jóvenes, absorbiéndolos en un mundo virtual encerrado entre cuatro paredes, desdibujando la realidad exterior. 

En ciertos discursos se les reclama a los jóvenes que sean actores del cambio político, pero, a menudo, las juventudes no se perciben como sujetos plenos de derechos o beneficiarios de políticas públicas y suelen tener una visión crítica de la sociedad, que puede ser aprovechada para el cambio.


La respuesta del Movimiento Scout

Ante este panorama de desencanto y descontento, el Movimiento Scout encuentra un terreno fértil para promover la ciudadanía activa y construir un mundo mejor. 

Su propuesta de educación no formal busca desarrollar en los jóvenes un pensamiento crítico mediante:

  • + Cohesión social y comunidad: Fomentando relaciones basadas en confianza, identidad inclusiva y cooperación para el bien común.
  • + Empoderamiento y educación para la vida: Ayudando a los jóvenes a expandir sus capacidades y a asumir un rol activo en la sociedad.
  • + Conexión con la naturaleza: Ofreciendo oportunidades para la reflexión interna y la conexión con lo trascendente, ayudando a distinguir lo esencial de lo superfluo.
  • + Educación en valores y principios: A través de la Promesa y la Ley Scout, se busca construir un estilo de vida basado en la solidaridad, la lealtad, la alegría, la amistad, el compromiso con la justicia y el servicio.
  • + Diálogo interreligioso y respeto a la diversidad: Promoviendo la paz y la cohesión social, celebrando la diversidad cultural y religiosa y fomentando la comprensión mutua.
  • + Acción y reflexión: Las actividades scouts combinan la acción con la reflexión para tomar conciencia del ser y hacer en el mundo a la luz de valores compartidos, promoviendo un aprendizaje transformador y liberador.
  • + Promoción de la paz: Buscando la paz como opuesto al conflicto, el desarrollo de relaciones interpersonales e interculturales y una distribución más justa de recursos. Se enfatiza dejar el mundo un poco mejor, abordando problemas como la pobreza, la exclusión y la crisis ambiental.
  • + Lucha contra el individualismo y la apatía: El Movimiento Scout busca romper la lógica individualista y la autosegregación, invitando a la cooperación solidaria y el compromiso con el bien común.


El contexto actual de desencanto y descontento social es producto de la disolución de certezas, la omnipresencia de una economía de vigilancia y la virtualización de las relaciones, y el descuido de los valores humanos y el medio ambiente. 

El Movimiento Scout se posiciona como una respuesta educativa clave, promoviendo el pensamiento crítico, la ciudadanía activa y la construcción de un mundo más justo y fraterno a través de la acción comunitaria y la educación en valores.

También puedes encontrar material de tu interés en: https://scouts2012.blogspot.com

Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:

+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts

+ Ulises y la Odisea de la juventud en el siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout

+ El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt

#ValoresScouts #EducaciónEnValores #ModernidadLíquida

Comentarios