Los objetivos educativos  del Movimiento Scout no le llegan directamente a los jóvenes, sino que  se los presentan en un lenguaje apropiado para ellos.
Al  comenzar en cada rama, durante el período introductorio, le son  presentados a cada joven a través de un diálogo con su dirigente. Como  resultado de este diálogo se acuerda la etapa de progresión en la cual  el joven comenzará su progresión personal en la sección.
Para  llegar a este consenso acerca de los objetivos que se pueden considerar  logrados es muy importante la observación de las conductas de cada  joven y el diálogo acerca de las experiencias que ha obtenido de las  actividades.
El diálogo permanente entre el joven y el  dirigente, junto con crear el espacio de confianza necesario, debe  estimular a cada uno a asumir personalmente los objetivos que se  plantea, ya sea aceptando los propuestos en su Cartilla, Bitácora o  Agenda personal o adaptándolos a su realidad y posibilidades, sin por  ello modificar el fondo que los inspira.
Naturalmente,  dada la edad de los jóvenes que integran la sección, la adaptación crece  a medida que crece el nivel de autonomía y responsabilidad que  adquieren en su vida.
No obstante, el diálogo no sólo debe  permitir que los jóvenes adapten los objetivos que se les presentan,  sino que debe progresivamente favorecer este proceso, y en consecuencia  el análisis que ellos hacen de sus metas.
El crear este hábito a lo largo del tiempo, facilitará cuando sea más grande, la construcción de su proyecto de vida.
La semana próxima nos enfocaremos en el logro de estos objetivos educativos a través de las actividades.
Siempre listo, rodrigo

Rodrigo Gonzalez Cao
- Ayudas al Programa: http://rodrigogcscouts.wordpress.com
 - Sigue a Scouts2012 – recursos educativos en Facebook:http://www.facebook.com/pages/Scouts2012-recursos-educativos/131769361193
 - Semana a semana visita el Blog del Educador Scout:http://scouts2012.blogspot.com
 - La Biblioteca de Scouts2012 – recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012
 - 1 – La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2
 - 2 – El aprender haciendo en el Siglo 21:http://tinyurl.com/aprenderhaciendo
 - 3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21:http://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupo
 - 4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21:http://tinyurl.com/programasatractivos
 - 5 – Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog
 
Comentarios