El programa de desarrollo espiritual de un encuentro scout debe tener como meta ayudar a los jóvenes participantes a: 
- Proponer caminos para desarrollar su relación con Dios,
 - Reconocer el beneficio de tener una fe personal,
 - Proclamar los valores scouts y aceptarlos como un código de vida,
 - Descubrir cómo la fe y la creencia religiosa influye en la vida de las personas
 - Expresar su propia fe y,
 - Respetar la fe y las creencias de los otros.
 
En línea con ellos, sus actividades deben tender a que los jóvenes logren, entre otros, al menos los siguientes objetivos: 
- Reflexionar sobre sus vivencias y expresar las conclusiones de esa reflexión,
 - Observar los preceptos de su propia religión a lo largo de la actividad,
 - Experimentar la herencia cultural representada por las tradiciones religiosas de su Fe,
 - Comprender más profundamente la Ley y la Promesa Scout como regla de vida y,
 - Respetar más profundamente la creencias religiosas de los demás y la suya propia.
 
Siempre listo, rodrigo
Rodrigo Gonzalez Cao
- Semana a semana visita el Blog del Educador Scout: http://scouts2012.blogspot.com
 - Sigue a Scouts2012 – recursos educativos en Facebook: http://www.facebook.com/pages/Scouts2012-recursos-educativos/131769361193
 - La Biblioteca de Scouts2012 – recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012
 - Ayudas al Programa: http://rodrigogcscouts.wordpress.com
 - 1 – La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2
 - 2 – El aprender haciendo en el Siglo 21: http://tinyurl.com/aprenderhaciendo
 - 3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21: http://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupo
 - 4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21: http://tinyurl.com/programasatractivos
 - 5 – Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog
 
Comentarios