Ética y autoeducación: una guía para orientar a los jóvenes en su desarrollo por medio de la Ley Scout

La Ley Scout no se concibe como una serie de prohibiciones, sino como una invitación a ser mejores personas, y la Promesa es la respuesta voluntaria a esa invitación.

La Ley Scout y la Promesa Scout son el núcleo del Método Scout y cumplen funciones tanto educativas como éticas dentro del Movimiento Scout.


Función Educativa:

La función educativa guía al joven en su autoaprendizaje, desarrollo del carácter y la adhesión a valores.

  • Adhesión a valores: La Ley Scout presenta un modelo claro de valores que son comprensibles y desafiantes para los jóvenes. Cada scout, ya sea niño, joven o adulto, va descubriendo y haciendo suyos esos valores a través de su participación en las actividades propuestas por el programa del Movimiento Scout. La Promesa, por su parte, es una fórmula de adhesión personal, libre y voluntaria a esos valores, donde el joven se compromete a ser fiel al estilo de vida propuesto por la Ley.
  • Guía para la acción: La Ley Scout es una guía para las acciones del scout, no una barrera contra sus faltas. En lugar de prohibiciones, la Ley Scout ofrece diez proposiciones positivas que orientan las decisiones del joven. La ley scout se considera una guía que orienta, no un código de castigos.
  • Autoeducación: La Ley y la Promesa fomentan la autoeducación al invitar al joven a reflexionar sobre sus acciones y a asumir la responsabilidad de su propio desarrollo. El compromiso con los valores se considera una guía para las acciones y no una barrera contra las faltas.
  • Desarrollo del carácter: La Ley y la Promesa buscan desarrollar el carácter del joven, ayudándole a aprender por sí mismo y a templar su personalidad. Se busca que los jóvenes desarrollen su propia espontaneidad, lo que contribuye a un desarrollo pleno y equilibrado.
  • Marco para las actividades: La Ley Scout es la base sobre la cual se piensan y planifican las actividades del Grupo Scout. Esto ayuda a los jóvenes a descubrir los valores del Movimiento Scout.
  • Referencia para el desarrollo: La Ley Scout sirve como referencia en el desarrollo del sistema de valores del joven. Se busca que los jóvenes incorporen los valores en su vida diaria, lo que les permite avanzar en su desarrollo personal.


Función Ética:

La función ética proporciona un código personal y colectivo de vida que promueve la ciudadanía activa y un compromiso con la construcción de un mundo mejor. 

  • Código de vida personal: La Ley Scout es un código personal de vida que guía al scout en su día a día y orienta su desarrollo futuro. Al vivir la Ley en su vida cotidiana y en nuevas situaciones, el joven avanza en su desarrollo.
  • Código de vida colectivo: La Ley Scout también funciona como un código colectivo de vida, sirviendo como base para la convivencia y el funcionamiento interno de las unidades del Grupo Scout. En este sentido, la Ley es una ley para una sociedad de jóvenes donde todos tienen los mismos derechos y deberes. La ley promueve un estilo de vida democrático, respetuoso con cada persona, que fomenta un sentido de pertenencia, comunión, solidaridad y cooperación.
  • Principios del Movimiento Scout: La Ley Scout expresa en un decálogo concreto los Principios del Movimiento Scout. Estos principios éticos básicos y valores son promovidos por el Movimiento Scout. Los valores expresados en la Ley son una guía para la vida y no una imposición.
  • Compromiso personal: La Promesa Scout es un compromiso personal, libre y voluntario de vivir de acuerdo con los valores de la Ley. Es un compromiso ante una comunidad que también se compromete a apoyar y a exigir acompañando.
  • Testimonio del adulto: La Ley Scout no es solo para los jóvenes; los adultos también deben testimoniar ese código de vida. Si los adultos no demuestran coherencia con los valores de la Ley, no pueden esperar que los jóvenes los sigan.
  • Base para la ciudadanía activa: La ley scout ofrece un sistema de referencia, un código de valores formulado en forma positiva, que es la base de la ciudadanía activa y la participación solidaria y comprometida. El concepto de patria transmitido por B-P se relaciona con la ciudadanía activa y cómo el Scout participa responsablemente de su comunidad.

Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:

+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el Siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts 

1 La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2 

2 – El aprender haciendo en el Siglo 21: http://tinyurl.com/aprenderhaciendo2 

3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21: https://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupos 

4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21: https://tinyurl.com/programasjovenes21 

5 - Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog 

6 - La dimensión espiritual en el Movimiento Scout del Siglo 21: https://tinyurl.com/dimension-esp-scout 

7 - La Animación Territorial en Programa: http://tinyurl.com/animacionterritorialprograma 

8 - Ulises y la Odisea de la juventud en el Siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout 

9 - El Protagonismo de los Jóvenes en el Movimiento Scout: http://tinyurl.com/protagonismo-jovenes-scouts 

10 - El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt

También puedes encontrar material de tu interés en:

+ El Blog del Educador Scout: http://scouts2012.blogspot.com 

+ La Biblioteca de Scouts2012 recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012 

+ Las Convicciones Originales de Baden-Powell: http://tinyurl.com/conviccion-original-BP 

+ La Intuición original de Baden-Powell: http://tinyurl.com/intuicion-original-BP

Comentarios