El Movimiento Scout promueve el diálogo como una herramienta fundamental para construir la paz y el entendimiento, por eso alienta a los jóvenes a encontrarse con otros, a escuchar sus experiencias y a comprender sus perspectivas, fomentando la inclusión, el respeto y la cooperación entre personas de diferentes religiones, culturas, sociedades y etnias.
Como Scouts creemos que la paz y el entendimiento se construyen sobre los siguientes cimientos:
- + Encuentro con otros: Se anima a los jóvenes a salir al encuentro de los demás, tanto dentro como fuera del Movimiento Scout, para compartir experiencias y construir relaciones. Esto incluye la interacción con personas de diferentes religiones, culturas, sociedades y etnias. El Movimiento Scout busca crear espacios donde los jóvenes puedan conocerse como seres humanos, hermanos de todos y amigos de todo otro scout, reconociendo y apreciando sus diferencias.
- + Escucha activa: Se promueve la escucha activa como una habilidad fundamental para el diálogo. Los jóvenes aprenden a escuchar las experiencias y perspectivas de los demás, incluso cuando difieren de las propias, antes de emitir juicios de valor. Esto implica un esfuerzo por comprender la visión del otro empáticamente y "ponerse en sus zapatos".
- + Comprensión de diferentes perspectivas: El diálogo busca un cambio hacia una comprensión mutua más cercana, fomentando la capacidad de ampliar la mirada para "ver con los ojos del otro" y superar la miopía egocéntrica que solamente mira su propio ombligo. Esto es esencial para superar prejuicios y construir relaciones armónicas. El Movimiento Scout reconoce que existen diferentes respuestas a los desafíos del mundo e invita a la construcción de puentes.
- + Diálogo interreligioso e intercultural: El diálogo no se limita a las diferencias religiosas, sino que se extiende a otras diferencias culturales, sociales y étnicas. El Movimiento Scout valora la diversidad como un patrimonio y una oportunidad para el crecimiento personal y grupal. Se busca que los jóvenes reconozcan y aprecien las diversas realidades socio-culturales, construyendo un sentido de hermandad y comprensión que trasciende las barreras.
- + Valores comunes como base: La Ley y la Promesa Scout proporcionan un marco de valores comunes que sirven como base para el diálogo y la cooperación entre los scouts. Estos valores, como la fraternidad, la solidaridad y el respeto, permiten a los jóvenes encontrar puntos de acuerdo y construir puentes, incluso cuando tienen diferentes creencias o trasfondos culturales.
- + Espacios para el diálogo: El Movimiento Scout crea diversos espacios para el diálogo, tanto formales como informales. Los pequeños grupos, los consejos de rama, los campamentos y los encuentros scouts son ejemplos de contextos donde los jóvenes pueden interactuar, discutir, acordar y resolver conflictos.
- + Desarrollo de habilidades para el diálogo: Por medio de la participación en estos espacios de diálogo, los jóvenes aprenden a expresarse, a escuchar a los demás, a tomar decisiones, a lograr consensos y a resolver conflictos. Estas habilidades son fundamentales para construir relaciones pacíficas y para participar activamente en la sociedad.
- + Celebraciones scouts como espacio de diálogo: Las celebraciones scouts también se entienden como oportunidades para el diálogo. Se busca crear espacios de reflexión sobre la Ley y la Promesa Scout que sean inclusivos y respetuosos con las diferentes creencias. En grupos heterogéneos, se promueve que cada joven viva su propia espiritualidad en respeto a las convicciones de los otros.
- + El diálogo como estilo de vida: El diálogo interreligioso e interpersonal se considera parte integral del estilo de vida del Movimiento Scout. La práctica del diálogo ayuda a superar prejuicios, fortalecer la fe y construir una sociedad mejor.
Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:
+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el Siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts
1 La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2
2 – El aprender haciendo en el Siglo 21: http://tinyurl.com/aprenderhaciendo2
3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21: https://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupos
4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21: https://tinyurl.com/programasjovenes21
5 - Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog
6 - La dimensión espiritual en el Movimiento Scout del Siglo 21: https://tinyurl.com/dimension-esp-scout
7 - La Animación Territorial en Programa: http://tinyurl.com/animacionterritorialprograma
8 - Ulises y la Odisea de la juventud en el Siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout
9 - El Protagonismo de los Jóvenes en el Movimiento Scout: http://tinyurl.com/protagonismo-jovenes-scouts
10 - El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt
También puedes encontrar material de tu interés en:
+ El Blog del Educador Scout: http://scouts2012.blogspot.com
+ La Biblioteca de Scouts2012 recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012
+ Las Convicciones Originales de Baden-Powell: http://tinyurl.com/conviccion-original-BP
+ La Intuición original de Baden-Powell: http://tinyurl.com/intuicion-original-BP
Comentarios