Este valor se entiende como un compromiso personal con la fidelidad y la confiabilidad en todas las acciones y relaciones.
El Movimiento Scout invita a los jóvenes a reflexionar sobre si confían en sí mismos, en sus compañeros y en los líderes del grupo, fomentando la fidelidad en todos los niveles.
Para el Movimiento Scout, ser leal y digno de confianza significa ser una persona fiel a sus compromisos, a las personas que le rodean y a los valores del movimiento.
Pero implica también, actuar con honestidad, ser confiable, y mantener un comportamiento que inspire confianza en los demás.
La lealtad y la confianza son valores esenciales para el desarrollo personal y para la construcción de comunidades fuertes y solidarias.
Ser leal significa cumplir con la palabra empeñada y mantener la fidelidad a los principios y valores del Movimiento Scout.
Ser digno de confianza se relaciona con la idea de ser una persona en quien se puede creer y en quien se puede depositar la confianza. Este aspecto se basa en la idea de que la confianza mutua es esencial para construir relaciones sólidas y lograr objetivos comunes. Al ser digno de confianza, se gana el reconocimiento y el respeto de los demás.
La confianza es una base para el trabajo en equipo y el logro de metas en grupo. Una persona que es fiel a los demás y que no los perjudicaría se vuelve automáticamente digna de toda confianza.
Este valor también está ligado a la vivencia de la fe y a la conciencia personal. Una persona que se esfuerza por ser fiel y digna de confianza valora la vida y se preocupa por el juicio de Dios y de su propia conciencia. El honor personal juega un papel importante en este compromiso.
En la práctica, este valor se manifiesta en:
- + Cumplir con las promesas y compromisos.
- + Actuar con honestidad y transparencia.
- + Ser coherente entre lo que se dice y lo que se hace.
- + Ser responsable con las tareas asignadas.
- + Cuidar de no defraudar la confianza que otros depositan.
- + Generar un ambiente de confianza mutua.
Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:
+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el Siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts
1 La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2
2 – El aprender haciendo en el Siglo 21: http://tinyurl.com/aprenderhaciendo2
3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21: https://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupos
4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21: https://tinyurl.com/programasjovenes21
5 - Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog
6 - La dimensión espiritual en el Movimiento Scout del Siglo 21: https://tinyurl.com/dimension-esp-scout
7 - La Animación Territorial en Programa: http://tinyurl.com/animacionterritorialprograma
8 - Ulises y la Odisea de la juventud en el Siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout
9 - El Protagonismo de los Jóvenes en el Movimiento Scout: http://tinyurl.com/protagonismo-jovenes-scouts
10 - El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt
También puedes encontrar material de tu interés en:
+ El Blog del Educador Scout: http://scouts2012.blogspot.com
+ La Biblioteca de Scouts2012 recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012
+ Las Convicciones Originales de Baden-Powell: http://tinyurl.com/conviccion-original-BP
+ La Intuición original de Baden-Powell: http://tinyurl.com/intuicion-original-BP
Comentarios