Los valores centrales del Movimiento Scout se expresan en la Ley Scout


Los valores centrales del Movimiento Scout se expresan en la Ley Scout, código de honor al cual se adhiere voluntariamente al formular la Promesa Scout. 

Dichos valores promueven el espíritu de servicio, la ciudadanía activa, el desarrollo espiritual y la importancia del trabajo en pequeños grupos. 

Una gran riqueza del Movimiento Scout es la adaptación de sus valores centrales a los desafíos y necesidades de cada época. 

La Ley y la Promesa, el servicio, la ciudadanía activa, el desarrollo espiritual, y la vida en pequeños grupos siguen siendo pilares fundamentales, pero con una mirada reflexiva y adaptativa a los tiempos actuales.

Por tal motivo, estos valores planteados inicialmente hace 100 años, se mantienen relevantes al ser interpretados dentro del contexto de los desafíos actuales y las necesidades de las juventudes de hoy.

  • + Flexibilidad y Adaptabilidad: El programa del Movimiento Scout se actualiza regularmente para responder a las necesidades y aspiraciones de los jóvenes de cada generación y sociedad. Los elementos fundamentales del Movimiento se mantienen, pero los programas se adaptan a cada contexto. El programa debe ser relevante para los jóvenes contemporáneos y viable para la implementación local.
  • + Atención a los Desafíos del Cambio Epocal: El Movimiento Scout aborda los desafíos del cambio de época, como la incertidumbre, la mercantilización de las experiencias, el consumismo descontrolado y la pérdida de valores humanos. Se promueve la reflexión sobre los signos de los tiempos y la importancia de los valores humanos.
  • Inclusión y Diversidad: El Movimiento Scout busca la unidad en la diversidad. Se promueven valores como la tolerancia personal, social y religiosa. Se reconoce la importancia de incluir al otro y sus diferencias.
  • Participación de los Jóvenes: Se destaca la importancia del protagonismo de los jóvenes en la toma de decisiones. Los consejos y organismos de rama son espacios para la participación y la resolución de conflictos. El desarrollo de la autonomía y la responsabilidad de los jóvenes es un objetivo clave.

Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:

+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el Siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts 

1 La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2 

2 – El aprender haciendo en el Siglo 21: http://tinyurl.com/aprenderhaciendo2 

3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21: https://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupos 

4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21: https://tinyurl.com/programasjovenes21 

5 - Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog 

6 - La dimensión espiritual en el Movimiento Scout del Siglo 21: https://tinyurl.com/dimension-esp-scout 

7 - La Animación Territorial en Programa: http://tinyurl.com/animacionterritorialprograma 

8 - Ulises y la Odisea de la juventud en el Siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout 

9 - El Protagonismo de los Jóvenes en el Movimiento Scout: http://tinyurl.com/protagonismo-jovenes-scouts 

10 - El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt

También puedes encontrar material de tu interés en:

+ El Blog del Educador Scout: http://scouts2012.blogspot.com 

+ La Biblioteca de Scouts2012 recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012 

+ Las Convicciones Originales de Baden-Powell: http://tinyurl.com/conviccion-original-BP 

+ La Intuición original de Baden-Powell: http://tinyurl.com/intuicion-original-BP


Comentarios