Animación territorial y gestión del cambio en el Movimiento Scout

La animación territorial en el Movimiento Scout se refiere al conjunto de acciones realizadas por las estructuras territoriales para apoyar a los Grupos Scouts en la aplicación del Programa de Jóvenes. 

Esta tarea busca mejorar la calidad del programa para que satisfaga las necesidades de los jóvenes y las demandas de la comunidad donde se desarrolla.

La animación territorial no se limita al espacio local de los Grupos Scouts, sino que se extiende desde el equipo nacional hasta los distritos y grupos.

La animación territorial es una tarea compleja que requiere una mirada integral del Movimiento Scout, donde se busca apoyar a los Grupos Scouts para que ofrezcan un programa de calidad que responda a las necesidades de los jóvenes y de la comunidad. 

Los animadores territoriales juegan un papel clave en este proceso, facilitando la implementación del programa, evaluando su efectividad y promoviendo la reflexión y el diálogo

Cuando nos referimos a la animación territorial debemos considerar diversos aspectos como:

  • Supervisión: La supervisión implica observar y analizar cómo se está implementando el programa en los diferentes niveles, reconociendo los logros y áreas de mejora. Se trata de mirar con atención la aplicación del programa, sin perder de vista el contexto, y validar las prácticas educativas.
  • Evaluación: La evaluación busca comprender cómo funciona el programa en un territorio específico, analizando el clima y las prácticas educativas. La evaluación no solo es una herramienta para medir resultados, sino también una herramienta de gestión que ayuda a tomar decisiones.
  • Diseño: La animación territorial implica diseñar planes locales de manera participativa, recogiendo información sobre el uso y aplicación del programa en el territorio. También implica coordinar acciones con otras áreas y comunicar el programa de manera efectiva.
  • Implementación: La implementación del programa se lleva a cabo mediante el apoyo a los Grupos Scouts, la diseminación de materiales y herramientas, y la organización de encuentros para intercambiar experiencias.
  • El Programa de Jóvenes: La animación territorial se centra en el Programa de Jóvenes, que es la actividad principal del Movimiento Scout. El Programa de Jóvenes es un conjunto integrado de elementos que incluye las actividades que los jóvenes realizan, el Método Scout y el propósito del Movimiento.
  • El Animador Territorial: El animador territorial es un educador que trabaja a nivel territorial y tiene un acercamiento al Movimiento Scout diferente al de los educadores en los Grupos Scouts. El animador territorial debe ser empático, flexible, seguro, buen escuchador, creativo, crítico, autónomo, líder y con valores claros.
  • Estilo de Animación: El estilo de animación debe ser acorde con el Proyecto Educativo del Movimiento Scout, incentivando la participación, promoviendo la reflexión crítica, favoreciendo el diálogo y acompañando al otro.
  • Relaciones con otros equipos: Es importante que los animadores territoriales trabajen en conjunto con otros equipos del territorio, como el área de "Adultos en el Movimiento Scout" y el equipo de formación.

Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:

+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el Siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts 

1 La ley y la promesa en el Siglo 21: http://tinyurl.com/leypromesa2 

2 – El aprender haciendo en el Siglo 21: http://tinyurl.com/aprenderhaciendo2 

3 – La pertenencia a pequeños grupos en el Siglo 21: https://tinyurl.com/pertenenciapeqgrupos 

4 – Programas basados en los jóvenes del Siglo 21: https://tinyurl.com/programasjovenes21 

5 - Estructura, marco simbólico y progresión en el Siglo 21: http://tinyurl.com/estructura-marcosimbolico-prog 

6 - La dimensión espiritual en el Movimiento Scout del Siglo 21: https://tinyurl.com/dimension-esp-scout 

7 - La Animación Territorial en Programa: http://tinyurl.com/animacionterritorialprograma 

8 - Ulises y la Odisea de la juventud en el Siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout 

9 - El Protagonismo de los Jóvenes en el Movimiento Scout: http://tinyurl.com/protagonismo-jovenes-scouts 

10 - El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt

También puedes encontrar material de tu interés en:

+ El Blog del Educador Scout: http://scouts2012.blogspot.com 

+ La Biblioteca de Scouts2012 recursos educativos: http://www.reocities.com/scouts2012 

+ Las Convicciones Originales de Baden-Powell: http://tinyurl.com/conviccion-original-BP 

+ La Intuición original de Baden-Powell: http://tinyurl.com/intuicion-original-BP

Comentarios