Viviendo los valores scouts por medio de la acción

Viviendo los valores scouts por medio de la acción

El Movimiento Scout no se limita a enseñar valores de manera teórica; fomenta activamente que estos valores sean vividos, descubiertos y asimilados por medio de la acción, la interacción en pequeños grupos, el servicio, la reflexión sobre la experiencia y el ejemplo constante de los adultos.

Esta integración de valores y prácticas es central para el desarrollo integral de cada joven y la formación de ciudadanos activos comprometidos con "dejar el mundo un poco mejor".

El Movimiento Scout fomenta prácticas que están intrínsecamente vinculadas a sus valores.

La Ley Scout, que expresa el sistema de valores del Movimiento, es considerada la guía de las acciones del Scout y la base sobre la que descansa toda la educación scout. Se presenta como una invitación a vivir un código de vida desafiante que interpela nuestras acciones y conductas y guía la toma de decisiones.

Las actividades no son un fin en sí mismas, sino el medio para lograr los objetivos educativos, incluyendo la internalización de valores. El Movimiento propone actividades que propician experiencias en las que los jóvenes puedan descubrir la importancia de los valores a través del juego.

El aprendizaje por la acción implica que los conocimientos, actitudes y habilidades (incluyendo valores) se consolidan en el acto de hacer y se "encarnan" de manera profunda y permanente a través de la experiencia. Asumir responsabilidades, por ejemplo, enseña el significado de la responsabilidad.

Este elemento del Método Scout se basa en la acción y la vivencia. La norma descubierta reemplaza a la norma impuesta, y la disciplina interior sustituye a la disciplina exterior. Es un aprendizaje por descubrimiento que fomenta la autoeducación y la autosuperación.

La interacción dentro de los pequeños grupos (patrullas/equipos) y los consejos de rama es un espacio crucial para explorar los valores de manera palpable.

Se discuten y acuerdan reglas, se aprende a vivir junto a otros, a cooperar, a asumir responsabilidades progresivamente y a entrenarse hacia el autogobierno, todo lo cual contribuye al desarrollo del carácter y la adquisición de competencias vinculadas a valores como la confiabilidad. La convivencia en estos grupos facilita la vivencia de los valores.

El servicio, promovido desde pequeños, es una oportunidad de aprendizaje y una forma de pensar en el otro. Es una práctica que permite explorar otras realidades, conocerse a sí mismo, valorar y respetar a los demás, y contribuir a construir un mundo mejor. Esto vincula directamente la práctica del servicio con valores como la solidaridad y el compromiso.

Los educadores scouts son facilitadores de las experiencias y el testimonio vivo de la Ley Scout. Los jóvenes aprenden e incorporan valores al identificar y reconocer a personas que guían su conducta a través de ellos.

Los adultos guían a los jóvenes a descubrir el mundo a la luz de la Promesa y Ley Scout y a asumir estos valores como propios. Una conducta empática y prosocial por parte de los adultos facilita el acompañamiento de los jóvenes hacia decisiones correctas para sí, los demás y su medio.

Las actividades educativas se completan con la reflexión. La recuperación de la experiencia vivida se apoya en la reflexión sobre nuestras acciones y gestos a la luz de los valores de la Ley y Promesa Scout. Esta reflexión debe fundarse en la acción (proyectos, aventuras, servicios), ya que vivir los valores va mucho más lejos que solo hablar de ellos. Se deben incluir espacios para la reflexión individual y la expresión para identificar valores comunes surgidos de experiencias compartidas.

Acordar normas de convivencia (como la Carta de Marcha o Carta de Comunidad) es un primer paso para promover la tolerancia y eliminar la discriminación, asegurando la transmisión de conocimientos para ejercer la ciudadanía.

La participación en los órganos de rama enseña a los jóvenes a expresarse, escuchar, tomar decisiones, alcanzar consensos, resolver conflictos, cooperar, compartir, tomar iniciativa y asumir responsabilidad. Estas son prácticas democráticas directamente vinculadas a los valores ciudadanos.

Encuentra otras publicaciones sobre el Movimiento Scout en: https://scouts2012.blogspot.com.

Comentarios