El desarrollo personal integral de las juventudes basado en valores que dan sentido a la vida
El Movimiento Scout promueve el desarrollo personal integral de las juventudes basado en valores que dan sentido a la vida, la búsqueda de la propia vocación y misión, la construcción de un proyecto de vida coherente, el cultivo de relaciones significativas y el desarrollo de la dimensión espiritual, todo ello guiado por la Promesa y la Ley Scouts.
Como consecuencia de ello, se opone a la superficialidad, el sinsentido, la angustia y el aislamiento, y encuentra su expresión en la integralidad, la esperanza, la relacionalidad y la búsqueda de lo trascendente.
El Movimiento Scout considera que los valores son fundamentales para la vida personal, ya que definen la calidad de la existencia, su amplitud y su profundidad.
Los valores son aquellas cosas preciadas que otorgan a la existencia humana la dimensión de sentido.
Para el Movimiento Scout, cada joven es único y los valores proporcionan motivos e identifican a una persona, dándole rostro, nombre y carácter propios.
En este marco, el Movimiento Scout ayuda a los jóvenes a establecer un sistema de valores basado en principios espirituales, sociales y personales, tal como se expresan en la Promesa y la Ley Scouts.
Una vida plena se asocia con la esperanza y la aspiración a la plenitud. Implica hacer cuanto de uno dependa para alcanzar ciertos ideales que hacen la vida más bella y digna, y orientarse hacia metas y aspiraciones que reflejen aquello que se considera valioso.
Desarrollar una vida plena significa ser capaz de dar cuenta de su sentido, su unidad y su propósito. Por eso, la construcción del proyecto de vida de cada joven, que busca integrar todos los aspectos de su personalidad (espiritual, social, afectivo, carácter, físico), es uno de los objetivos fundamentales de la propuesta educativa del Movimiento Scout.
Estamos convencidos de que esta integración se logra armonizando los diferentes aspectos de la vida, buscando un equilibrio entre cada uno de ellos y sin obturar ni desestimar ningún aspecto del desarrollo integral de la persona.
El Movimiento Scout cree que cada joven tiene una misión en su vida y privilegia la dimensión humana de la vocación. Vivir con la conciencia de saber quién soy y para qué sirvo es esencial y conduce a una cultura vocacional donde la pregunta por la vida y su sentido surge de manera casi espontánea. Elegir un ideal de vida inferior a las propias posibilidades lleva al aburrimiento del sinsentido, un estado peligroso y frecuente.
La calidad de existencia también está profundamente ligada a la relacionalidad y la conexión con los demás. Fortalecer la densidad de las relaciones como relaciones personalizadoras y comunitarias es crucial.
La esperanza, entendida como una propuesta superadora frente al colapso de la misma, nace de la apertura a cuidar y servir humildemente a todos los otros (personas y creación).
La dimensión espiritual es una parte integral del desarrollo personal y de la búsqueda de sentido. Implica tomar conciencia de la vertiente espiritual de la vida y buscar respuestas sobre el origen, la naturaleza y el destino de la propia vida. Explorar lo invisible, a menudo a través de la conexión con la naturaleza, permite descubrir la realidad espiritual, dar sentido a las experiencias y establecer vínculos con lo trascendente.
En contraste, la fragmentación del conocimiento, la pérdida del sentido de la totalidad, la angustia, la pérdida del sentido de la vida y la convivencia son síntomas de un deterioro, a menudo relacionados con un antropocentrismo desviado y la prioridad de los intereses inmediatos y el consumo sobre los valores y las relaciones.
El Movimiento Scout propone un modo alternativo de entender la calidad de vida que valora la sobriedad, la simplicidad, el gozo profundo sin obsesión por el consumo y la valoración de lo pequeño y la belleza.
La Promesa y la Ley Scouts son la expresión de los valores que guían las acciones de los jóvenes. Adherirse voluntariamente a ellos y esforzarse por vivirlos contribuye a la construcción de este proyecto de vida y al desarrollo del carácter. El testimonio de los adultos scouts, que buscan encarnar estos valores en su vida diaria, es fundamental para su transmisión.
También puedes encontrar material de tu interés en: https://scouts2012.blogspot.com
Encontrarás más material que he escrito sobre el Movimiento Scout en:
+ El Programa de Jóvenes del Movimiento Scout en el siglo 21: http://tinyurl.com/programa-de-jovenes-scouts
+ Ulises y la Odisea de la juventud en el siglo 21: https://tinyurl.com/ulises-jovenes-scout
+ El cambio de época y las juventudes: la respuesta del Movimiento Scout: https://tinyurl.com/cambioepocal-ppt
#ValoresScouts #LeyScout #CarácterScout #CaballerosidadModerna #DignidadYRespeto #EducaciónEnValores
Comentarios